Un exministro de seguridad mexicano ha sido declarado culpable de aceptar grandes sobornos y permitir que las drogas fluyan por el país para proteger a los violentos cárteles de la droga.
Gennaro García Luna tenía la tarea de luchar contra los carteles de la droga, pero en cambio permitió varios beneficios, incluido permitir que la policía informara a los traficantes sobre las próximas redadas, garantizar que la cocaína pudiera pasar libremente por todo el país y colaborar con los carteles para atacar a los competidores.
Y encabezó Luna, de 54 años, quien negó las acusaciones. MéxicoLa Policía Federal fue entonces el principal oficial de seguridad pública de 2006 a 2012. Fue arrestado en 2019.
Un jurado anónimo deliberó durante tres días antes de llegar a un veredicto. Luna fue declarada culpable de cargos que incluyen participar en un acto delictivo continuo, que podría conllevar hasta 20 años de prisión o cadena perpetua.
Su fecha de sentencia está fijada para el 27 de junio.
Es el funcionario mexicano actual o ex funcionario de más alto rango enjuiciado en los Estados Unidos.
A lo largo del juicio, el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se manifestó en contra de la administración del expresidente Felipe Calderón para, como mínimo, poner a Luna a cargo de la seguridad de México.
Leer más:
Al menos 29 personas murieron en la detención del hijo del narcotraficante El Chapo en escenas violentas
México arresta al hijo del narcotraficante El Chapo
Detienen en México a presunto líder de cártel conocido como “El Tony Montana”
El trabajo de Luna también lo presentó a políticos estadounidenses de alto rango que lo vieron como un socio clave en la lucha contra el cártel, ya que Washington se dispuso a pagar $ 1.6 mil millones (£ 1.3 mil millones) para impulsar la aplicación de la ley mexicana y frenar el flujo de drogas.
Estados Unidos no ha sido acusado de ningún delito, aunque desde hace mucho tiempo se sospecha de Luna.
Impactantes visiones del mundo de las drogas
Aunque el propio Luna no testificó durante el juicio, un gran número de ex contrabandistas y ex funcionarios mexicanos testificaron que lo vieron tomar millones de dólares en dinero del cártel, reunirse con los principales contrabandistas y bloquear la aplicación de la ley.
También se revelan destellos de la violencia del cartel de la droga, incluido el presunto secuestro del propio Luna, e historias de rivales en el mundo de la droga que fueron desmembrados, desollados y desollados desde puentes mientras las facciones del cartel luchaban entre sí mientras compraban protección policial.
Los abogados de Luna dijeron que los cargos se basaron en mentiras de delincuentes que querían castigar sus esfuerzos antidrogas a cambio de que se revocaran las sentencias.
Su esposa también subió al estrado en un aparente intento de retratar sus orígenes en México como legítimamente adquiridos y de clase media alta pero no lujosos.
Haga clic para suscribirse a Sky News Daily dondequiera que obtenga su podcast
El exministro también enfrenta varias órdenes de arresto mexicanas y cargos relacionados con una investigación estadounidense fallida, conocida como la investigación “Rápido y Furioso”, sobre sospechas de que las armas se dirigían ilegalmente desde los EE. UU. a los cárteles mexicanos de la droga.
El gobierno mexicano también presentó una demanda civil contra Luna, sus presuntos cómplices y las empresas en Florida. Están tratando de recuperar 700 millones de dólares (578 millones de libras esterlinas) que, según México, se obtuvieron a través de la corrupción.